Propuesta Pedagógica,función social de la educación y concepción del alumno para el autor.



Imagen relacionada



PROPUESTA PEDAGÓGICA 

  • Deriva de sus investigaciones con niños "anormales"

  • Se basa en los hallazgos de sus investigaciones psicológicas por lo que propone procedimientos de aprendizaje flexibles.

  • Modelo científico positivista y racionalista basado en las ciencias.

  • Biológicas. Importancia a la naturaleza.




FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN

Resultado de imagen para imagen de FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN

El aporte de su práctica pedagógica es básicamente educar para la vida, significando integrar al niño en su medio social y otorgarle las herramientas necesarias para sus necesidades básicas.






CONCEPCIÓN DE ALUMNO PARA EL AUTOR

  •         Es un ser biológico que se adapta evolutiva mente a los cambios del entorno… "es un ser viviente, y por tanto resulta necesario que la escuela responda a condiciones biológicas".

  •          Sugiere se le respete su originalidad como organismo

  •          La educación para este autor, debía respetar la originalidad del niño para poder lograr una mejor integración de las generaciones jóvenes al medio social… "un objetivo social no puede lograrse si no tomamos en cuenta las posibilidades de los individuos



PAPEL DE LA ESCUELA 

Resultado de imagen para imagen de LA ESCUELAEs concebida como un reducto aislado de su medio social. Considerado este último como negativo y con consecuencias nefatas para el niño.


La escuela es considerada por este autor como la institución humana más elevada

Apuntó que la escuela, considerada la institución humana más elevada, debía modificarse de manera profunda. Su crítica hacia la escuela era muy severa, ya que no cumplía con sus propósitos y decía que "el porvenir de un pueblo depende de la organización y de la influencia de la escuela".







No hay comentarios.:

Publicar un comentario