Psicología y Modelo de aprendizaje.






 PSICOLOGÍA GENÉTICA


Imagen relacionada


  • Numerosas investigaciones le sirvieron como punto de partida para determinar las edades en que convenía enseñar las nociones correspondientes.
  • Una observación minuciosa de los niños mostró la importancia de los primeros años de la vida, ya que es en esta etapa donde se aprende a comprender el mundo y a poder expresar sensaciones e ideas.
  • PSICOLOGÍA DEL INDIVIDUO. 
Imagen relacionada

  • Para comprender al niño, era necesario realizar un estudio individual de cada escolar y de las reacciones que le son propias.
  • En educación especial, Decroly había promovido una educación apropiada a las capacidades de cada uno. 
  • Su propia práctica se encaminó hacia una individualización de la enseñanza que le permitía el descubrimiento de procedimientos didácticos apropiados.


MODELO DE APRENDIZAJE DEL LENGUAJE



Imagen relacionada
  • Se preguntó si era posible concebir que un niño pudiera "hablar sin comprender, repetir frases y palabras cuyo sentido le es absolutamente desconocido".
  •  También anotó que para la adquisición del lenguaje, en el que la comprensión es sólo una etapa, resulta importante que las palabras acompañen a los hechos, y no que los precedan. 
  • Expresaba que el lenguaje se adquiere de manera no sistemática y con la ventaja además, de ser un procedimiento global.


LA MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA


  • Observó  la posibilidad de medir el nivel mental a través del desarrollo de métodos terapéuticos.
  • La escala métrica de inteligencia también llamó su atención. Realizó variadas investigaciones sobre pruebas para medir las capacidades mentales


FUNCIÓN GLOBALIZADORA



Imagen relacionada
  • Decroly crea el método ideo-visual.
  • La función globalizadora se procede como un todo progresivo.
  • Se ejerce espontáneamente
  • Permite adquisiciones importantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario